Feliz Dia del Periodista

En este tiempo complicado reafirmamos nuestro compromiso histórico en defensa de la Libertad de Expresión y de un periodismo ético, en la búsqueda de comunicar la verdad. Orgullosos de nuestra historia, no aflojando en el presente delicado y planeando con entusiasmo el futuro, pensando en las nuevas generaciones de periodistas.

El Círculo de Periodistas conmemoró sus 113 años

El Círculo de Periodistas conmemoró sus 113 años y postuló a

La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española 2028

El Círculo de Periodistas de la Provincia de la Buenos Aires conmemoró el pasado martes sus 113 años de vida mediante un encuentro con socios, colegas periodistas, instituciones y personalidades de la ciudad de La Plata, mediante la plataforma Zoom producto de la pandemia por Covid 19.

En la oportunidad se recordó la historia y se habló del presente del futuro del Circulo, a que la vez hubo una adhesión para la Asociación de Prensa de Cadiz en España que postula a la ciudad española como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española 2025, que organiza el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española; mientras que el Círculo de Periodistas local aprovechó la ocasión para postular a La Plata, Capital Provincial, para la concreción de dicho Congreso en 2028, postulación que requerirá de un amplio consenso y participación de instituciones y personalidades.

En oportunidad del Aniversario hicieron uso de la palabra el presidente del Círculo de Periodistas de Bs As, Eduardo Tucci, y el presidente de la Asociación de Prensa de Cadiz, Diego Calvo, quien en un video habló de la postulación mencionada y de la situación de la prensa en España; siendo moderada la reunión por el vicepresidente del Círculo Hugo Mársico.

EXPOSICIÓN DE LOS PRESIDENTES

En la oportunidad Eduardo Tucci destacó que “hace 113 años un grupo de hombres de prensa se reunieron de manera visionaria para crear un centro de Cultura y de beneficio material para sus futuros asociados; en tal sentido queremos recordar a los fundadores Pedro Cufré, Pedro A. Cavello, Eduardo Peralta Martínez, Miguel A. Fuile, José Linera, Alfredo De Cucco, José De Sagastizábal, Manuel Godoy y Pedro Bonifacio Palacios Almafuerte, nada menos. El círculo durante todas estas supo ganarse la consideración general. A lo largo de su historia tuvo una clara defensa de la libertad de expresión y en contra de los avasallamientos de los periodistas, impulsando leyes en salvaguarda de la profesión, de los derechos sociales y previsionales, acompañando el impulso del estatuto profesional”.

Para agregar que “También impulsó la primera Escuela de Periodismo de latinoamericana luego transformada de Escuela de periodismo en convenio con la UNLP y hoy facultad, y desde el círculo se impulsó la fecha del 7 de junio como día del periodista. No aflojamos en las adversidades del presente y, a la vez, planeamos el futuro pensando en las nuevas generaciones de periodistas”

Por su parte, Diego Calvo, desde Cadiz, subrayó que “queremos agradecer por la invitación a compartir tan importante acontecimiento como lo es la celebración de los 113 años de vida, somos entidades de la misma época ya que nuestra Asociación cumple 112 años. Queremos agradecer agradecer el apoyo de ustedes, que se suma al de instituciones de Iberoamérica para la postulación que hemos realizado para que Cadiz sea la sede del Congreso Internacional de la Lengua Española en el 2025”.

A la vez Calvo realizó un exhaustivo análisis de la prensa y de los periodistas en este tiempo de pandemia destacando que “seguramente puede llegar a ser similar a lo que acontece en Argentina y en otros países”. POSTULACIÓN DE LA PLATA

En otra etapa de la reunión, el vicepresidente del Círculo, Hugo Mársico subrayó que “ A propósito del Congreso Internacional de La Lengua Española que mencionaba Diego, lengua que es nuestra herramienta principal al igual que la de los escritores y poetas, el próximo se realiza el año próximo en Perú, en el 2025 Cádiz trabaja para serlo y se me ocurre y lo conversamos con Eduardo y aprovechamos que en este encuentro están instituciones y personalidades destacadas de la Ciudad, y más allá de las dificultades presentes, porque no levantamos nuestra mirada hacia el futuro y pensamos para la cita del 2028 de postular a nuestra querida Ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Bs As, ciudad de grandes periodistas, escritores y poetas, esta ciudad del conocimiento, como sede de la misma, quizás sea algo que nos permita salir de la coyuntura y de los tironeos con un magno proyecto post pandemia, y que sea algo que que nos una y podamos compartir entre todos, y pese a todo lo que estamos viviendo, en la búsqueda del destino de grandeza con la que soñaron Dardo Rocha y nuestros fundadores. Les recuerdo que en Argentina ya hubo en Córdoba (2019) y en Rosario (2004).

“En poco tiempo, si les parece, vamos desde el Círculo de Periodistas vamos a comenzar, como lo hizo la Asociación de Prensa de Cadiz en España, a conversar con todos los sectores que estén de acuerdo para que nos sentemos en una amplia mesa de la diversidad y consensos detrás de este enorme objetivo. Falta mucho, quizás sean otros los continuadores, pero creo que vale la pena y estoy seguro que vamos a tener amigos ya avanzados que nos podrán orientar en el camino”, destacó finalmente.

PRESENCIAS

En la oportunidad en el Zoom por los 113 años del Círculo de Periodistas se encontraban presentes y dejaron su saludo:

Desede Cadiz, el concejal de Algodonales, Carlos Santos, quien fue el nexo entre la Asociación de Prensa y el Circulo de Periodistas; la presidenta del Círculo de Periodistas de Mendoza, la periodista Mirta Diaz, el vicepresidente Miguel Sicconi, el ex presidente de la entidad Javier Vayón; el Vicepresidente Universidad Nacional de La Plata UNLP, Lic Martín López Armengol; el Presidente Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, Alberto Alba; el Presidente del Banco Alimentario La Plata, Lic Pedro Elizalde; Vicepresidente de la Fundación Florencio Pérez, Juan Carlos Anacleto; el secetario prensa Colegio Abogados La Plata Alejandro Carranza Di Biasse; el Presidente Sociedad Argentina Escritores Sade Filial La Plata, Guillermo Pilía; el Secretario general del Sindicato de Prensa, Antonio Chiche Guillén; el Secretario de Prensa del Sindicato de Comercio de La Plata Enrique Silvani, en representación del Secretario General Carlos Restivo; el director de entidades del municipio municipio platense Alejandro Quiroga; la Coordinadora de la Mesa de diálogo Interreligioso de La Plata y la región Capital, Dra Adriana Di Camilo; Por la Asociación del Bosque, Marta Shulman; por el

Dardo Rocha, Daniel Mesa; la titular de las Asociación Literaria La Plata de Pie y vicepresidenta Sade La Plata, Mercedes Gallardo, el presidente de la Cámara Empresaria Calpo, Marcelo Mancusso.

También colegas periodistas y personalidades como Alejandro Zucarelli Benoit, Otto Klappenbach, Felix Lugones, Carlos Carranza, Cristina Espinosa, Marta Gil, Gustavo Rodriguez, Claudio Gómez, Roberto Abrodos, Martín Lopez Lastra, Adriana Veccio, Ethel Mos, Alejandro Salamone, entre otros.

SALUTACIONES

En la ocasión, el dirigente del Circulo, Guillermo Cavia, leyó las salutaciones recibidas por los 113 años de: presidente Colegio de Abogados La Plata Dr Hernán Colli; Federación Empresaria La Plata, Universidad Siglo21, Consejo Asociaciones Civiles UNLP, Rotary Club La Plata, Sociedad Escritores Pcia Bs As SEP, Federación de Instituciones La Plata, Asociación Brisa Social, Centro Asturiano La Plata, Asociación Comercial Aclho Los Hornos, diputados provinciales Diego Rovella y Carolina Barrios Schelotto; Secretaria Desarrollo municipio platense Julieta Quintero Chasman, Madinter Argentina La Plata, Catedra Libre de Inmigración UNLP, Catedra Libre Teletrabajo y Sociedad UNLP, entre otras.

CICLO DE CHARLAS

Asimismo, que durante todo junio mes de Periodistas el ciclo de Charlas sobre Periodismo en pandemia, continuará así: el 7 de junio el Día el Periodista con colegas del Circulo de Periodistas de Mendoza.

El 16 junio charla de Periodista Mariana Segulín Canal 13 y TN) sobre exteriores de TV en tiempos de pandemia; el 23 de junio charla sobre periodismo deportivo de Martín Mendinueta (La Redonda y diario El Dia); y el cierre el 30 de junio a cargo del periodista Federico Sebber (Canal 13 y TN) sobre Actualidad del periodismo televisivo.

COMISIÓN DIRECTIVA

En el encuentro también se leyó la Comisión Directiva del Circulo que fue electa en mayo en la Asamblea Ordinaria:

Presidente, Eduardo Tucci; vicepresidente, Hugo Mársico; secretario, Jorge Basterretche; secretario de actas, Guillermo Cavia; tesorero Augusto Recordón; Vocales titulares: Mario Cajade, Luciano Román, Mónica Pérez, Hipólito Sanzone, Marcelo Ortale,Vocales suplentes: Gabriela Vidal, José Picón, Alejandro Castañeda, Alicia Beruska, Órgano de Fiscalización: Félix Lugones, Salvador Santoro, Fabián Debesa, suplentes: Laura Garat,cRoberto Abrodos,

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires recordó la obra del Padre Carlos Cajade

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires recordó la obra del Padre Carlos Cajade, el cura de los chicos de la calles, en este mes de su cumpleaños 71.
A través de una charla por la plataforma Zoom, que ofreció Mario Cajade, hermano del sacerdote y miembro de la institución, se dieron a conocer aspectos de la vida familiar, anécdotas y momentos de muchísima emoción.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del Círculo, Eduardo Tucci y la moderación a cargo del vicepresidente, Hugo Mársico.

Se realizó la asamblea anual ordinaria

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires realizó su asamblea anual ordinaria. mediante la plataforma Zoom, a través de la disposición 30/2020 de modalidad a distancia y virtual de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

En la oportunidad de aprobaron memoria y balance de la institución periodística y se procedió a la renovación de su Comisión Directiva periodo 2021/2023, quedando constituida de la siguiente manera: Presidente, Eduardo Tucci; vicepresidente, Hugo Mársico; secretario, Jorge Basterretche; secretario de actas, Guillermo Cavia; tesorero Augusto Recordón; vocales titulares: Mario Cajade, Luciano Román, Mónica Pérez, Hipólito Sanzone, Marcelo Ortale; Vocales suplentes: Gabriela Vidal, José Picón, Alejandro Castañeda; Alicia Beruska; Órgano de Fiscalización: titulares: Félix Lugones, Salvador Santoro, Fabián Debesa; suplentes: Laura Garat,Roberto Abrodos, Martín López Lastra.

Fueron designados para la firma del acta del asamblea los socios: Alejandro Carranza de Biase, Claudio Gómez y Alcides Aguirre.

Se recordó durante la asamblea que, el presidente Honorio Post Mortem es el poeta, maestro y periodista, Pedro Bonifacio Palacios Almafuerte, uno de los miembros fundadores de la entidad hace 113 años.

Hoy se celebra el natalicio de Pedro Bonifacio Palacios

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires recuerda hoy el natalicio del Poeta, Periodista y Escritor, Pedro Bonifacio Palacios, "Almafuerte". Socio fundador del Círculo y declarado Presidente Honorario Post Morten por la institución.También por la fecha de su nacimiento se celebra hoy el día del Escritor Bonaerense, por eso el Círculo saluda a quienes aman el arte de escribir.

EL CÍRCULO DE PERIODISTAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CONVOCA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA

En virtud de lo dispuesto por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas que ha autorizado la realización de Asambleas en forma virtual por Disposición 30/2020 la Comisión Directiva del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, convoca a sus socios a la Asamblea Anual Ordinaria que se llevará a cabo el día miércoles 12 de mayo, a las 11 horas, en primera convocatoria, a través de la plataforma Zoom (*), para el tratamiento del siguiente Orden del Día:
1 - Consideración y lectura del acta de la asamblea anterior
2.- Consideración de la Memoria y Balance del ejercicio 111 comprendido entre el 1º de enero y 31 de Diciembre de 2019.
3.- Consideración de la Memoria y Balance del ejercicio 112 comprendido entre el 1º de enero y 31 de Diciembre de 2020.
4 – Informe del Órgano de Fiscalización.
5 - Renovación de la Comisión Directiva y del Órgano de fiscalización, con períodos y cargos a saber:
Por 1 año a partir de la presente asamblea Presidente, Tesorero, 3 Vocales titulares, 4 Vocales suplentes, Tres miembros titulares del Órgano de Fiscalización y 3 suplentes.
Por 2 años Vicepresidente, Secretario, Secretario de actas y 2 Vocales titulares.
6.- Comunicar los motivos por las demoras de las asambleas 2019 y 2020.
7- Designación de dos asociados para firmar el acta.

(*) Para acceder a la reunión solicitar el correspondiente link por mail a:.infosede@circulodeperiodista.com.ar

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires saluda en el día Internacional de los Trabajadores a quienes hacen más grande nuestro país.

Presentan un libro sobre el acceso a la información pública

En el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires se presentará en forma virtual el miércoles 7 de abril a las 18, el libro “El Pueblo quiere saber”, escrito por Mariano Irigoyen y Sebastián Castelli.

El trabajo analiza los derechos de los ciudadanos al acceso a la información pública, la libertad de expresión y el ejercicio de la democracia. Hace un repaso de esta temática desde los reclamos populares del 25 de mayo de 1810 a nuestros días.

La obra brinda precisas indicaciones al momento de saber quiénes, dónde y cómo solicitar información a los distintos estamentos del estado.

La presentación podrá seguirse por el Canal de YouTube “Círculo de Periodistas Bs As”, a través del cual se podrá interactuar con los autores.

Canal de Youtube: Círculo de Periodistas Provincia de Buenos Aires

Mariano Irigoyen, es abogado, docente de Derecho Público Provincial y Municipal (UNLZ), conferencista y autor de cinco libros vinculados a esta especialidad del derecho. Ex asesor de la Comisión de Asuntos Municipales de la cámara de Diputados bonaerense y actualmente, del Senado.

Sebastián Castelli, es licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, investigador, docente de Derecho de la Comunicación (UNLP). Tiene experiencia en Comunicación Ambiental en proyectos del Programa de las Naciones Unidas.

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires suma la memoria y el respeto en este día.

El Día Internacional de la Mujer originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

Se conmemora el 8 de marzo y es fiesta nacional en algunos países.

Fue institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975 con el nombre de Día Internacional de la Mujer.

En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910 Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, que se comenzó a celebrar al año siguiente.

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires envia un cálido saludo al diario El Día, en la celebración de los 137 años.
Como todos sabemos la Ciudad de La Plata fue fundada como capital Bonaerense el 19 de noviembre de 1882, y a los pocos meses nació el diario El Día, quien llegó para informar sobre las actividades y el crecimiento de la nueva metrópolis.
Desde sus inicios El Dia ha mantenido un enorme compromiso con sus lectores, enriqueciendo la historia del periodismo con la firmeza de la prensa independiente y la defensa permanente de la Libertad de Expresión.
Nuestro Círculo que este 2021 cumple 113 años de vida, es testigo de gran parte de esa historia de la Ciudad y del diario, e históricamente estuvo integrado por colegas de la pleyade de ese medio, muchos de los cuales han presidido, integrantes de distintas Comisiones Directivas o como asociados de nuestra entidad periodística.
¡Feliz aniversario!

LA PELOTA SE QUEDO SIN SU MEJOR AMIGO

Por Eduardo Tucci * Ya nada será igual. Se fue el más grande de todos. La pelota acaba de quedarse sin su mejor amigo. A todos los que hemos tenido la fortuna de verlo en acción nos quedarán guardados las mayores muestras de virtuosismo, desenfado, coraje y picardía al servicio de un juego que él siempre tomó como tal. Nos hizo que sintiéramos a la Selección de manera diferente porque no hubo para nuestro equipo nacional momento de mayor gloria que cuando Maradona se puso la número 10. Desafió todas las adversidades, agrandando su imagen en las paradas más bravas. Los Mundiales con Diego fueron otra cosa y quedaron para el recuerdo miles de imágenes que lo certifican. La fuego sagrado en México, la magia en Italia. El fervor en Nápoles. El cariño de Argentinos Júniors que lo lanzó al ruedo mayor cuando era un pibito. La idolatría de Boca. Todo el amor en Argentina que quedó absolutamente demostrado en los últimos meses cuando llegó con Gimnasia a cualquier escenario de nuestro país. Nos llenó de logros, nos hizo vibrar como nadie con actuaciones memorables. El potrero fue su cuna y el mundo su casa. Dio la vuelta al mundo mil veces y su apellido siempre fue sinónimo del país. Diego Maradona tenía identidad de “pasaporte argentino”. Reyes, papas, príncipes, presidentes de países, primeros ministros, jeques y emires quisieron tener su foto con el 10. Tanta idolatría se la ganó a pura gambeta, desafiando a los más poderosos, sumando hazañas. El vértigo y la adrenalina siempre fueron sus compañeros de ruta. Como dijo alguna vez "Cuando era chico, de una patada en el culo me subieron a la cima de una montaña y nadie me dijo cómo sobrevivir ahí". Y ese fue el denominador común de su electrizante carrera. El pueblo futbolero ha estado por estas horas más acongojado que nunca lo que está marcando la dimensión que alcanzó el ídolo que ha sabido conectarse en todo este tiempo con la vibra más íntima del hincha. Fue y es el mejor de todos. Un ganador nato que resultó ingobernable pero grandioso. Constructor de las epopeyas más grandes le puso su sello a los mejores momentos que hemos tenido en el fútbol criollo. Fue el depositario de un fervor único que derivó en una pasión de connotaciones místicas. Gestor de una época de glorias deportivas que llevan su marca registrada. Diego fue único, inimitable, incomparable. Por todo esto y mucho más, ya nada será igual.* Presidente del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires.