El Círculo de Periodistas conmemorará 115 años con intenso programa durante junio

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires bajo el lema "Junio mes del Periodismo" concretará un intenso programa mensual de actividades para conmemorar sus 115 años de vida y el Día del Periodista.
El Círculo, que nació el 1 de junio de 1908, tuvo como objetivo de sus fundadores crear una entidad para impulsar «un centro de cultura y de beneficio material para sus futuros asociados».
Así, durante décadas fue cumpliendo con su cometido y estuvo siempre en la defensa de la libertad de expresión, impulsó la creación de la Primera Escuela de Periodismo en Sudamérica, propuso la fecha del 7 de Junio como el Día del Periodista en un congreso Nacional de Periodistas, apoyó la creación del Estatuto del Periodista (Ley Nacional 12.908), entre otras tantas iniciativas.
En este tiempo tuvo que atravesar los duros momentos de la pandemia y ahora se apresta a conmemorar su aniversario junto a socios, colegas periodistas e instituciones destacadas de la sociedad civil de la Ciudad de La Plata.

PROGRAMA COMPLETO PARA JUNIO

En tal sentido, la entidad periodística concretará en junio el siguiente cronograma:
El jueves 1° de Junio, a las 10 hs, comunicará por Redes Sociales el saudo por los 115 años del Círculo de Periodistas de la Provincia de Bs As, fundado el 1 de junio de 1908; a las 11 hs, se firmará un convenio marco entre el Círculo de Periodistas y la Fundación Pro Humanae Vitae, con inicio de un Programa del Instituto Nueva Vida, destinado a la profesión; a las 18hs. habrá una inauguración de Exposición "Latinoamerica nos une" de Graciela Grillo, Roberto Escobar y Gerardo Guala en el Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, de calle 35 entre 5 y 6, de La Plata, actividad en adhesión a los 115 años del Círculo; 19 hs, lanzamiento virtual vía Zoom Mesa de Integración Provincial
del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires.
El viernes 2 de Junio, dará comienzo la
exposición de Tapas Históricas del Diario El Ďia de La Plata (desde 1884), que se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 15 hs,
en el salón de actos de la sede de calle 48 Nro 530 entre 5 y 6; a las 12 hs, se firmará un convenio de colaboración mutua entre el Círculo y la Asociación Civil Empresarias de la Diagonales ACED, en la sede de la entidad de periodistica; a las 19 hs, Inauguración mensual de las salas del Museo: Dufour, Colección Fedullo, Di Bitteti, Colección Petorutti, Bianconi y Espósito, en el Museo Beato Angélico, de calle 47 esquina Diagonal 73, actividad en adhesión a los 115 años del Círculo de Periodistas.
El lunes 5 de junio a las 11,30 hs, firma de convenio del Círculo de Periodistas con la
Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata, en la sede del Círculo, calle 48 Nro 530.
El martes 6 de junio, a las 14 horas, Inicio Jornadas gratuitas: Estrategias para Prevenir y Superar Conductas Inadecuadas en el Deporte, organiza Fundación
Florencio Pérez, en la sede del Círculo.

ACTOS CENTRALES

Los actos centrales tendrán lugar el miércoles 7 de Junio, con los siguientes encuentros: a las 11 hs Misa en recordación de los Socios, Dirigentes y Colegas fallecidos, en especial por el ex presidente Eduardo Tucci que partió recientemente, en la Iglesia San Ponciano, de Diag 80 esquina
48; a las 12 hs., conmemoración por los 115 años del Círculo de Periodistas y
Día del Periodista, con Ágape y Brindis de Honor, en la sede de calle 48 Nro 530 entre 5 y 6.
El mismo dia, a las 13 hs., se firmará un convenio entre el Círculo de Periodistas de la Pcia de Bs As y el Colegio de Abogacía La Plata; a las 13,30 hs., se presentará una Exposición de Fotografías serie "Noches
Solidarias La Plata", de la Fotógrafa Paola Giorno, en Biblioteca Jacinto Calvo, Círculo de Periodistas, calle 48 Nro 530; a las 18 hs, proseguirá el Ciclo de Cine Mensual con la proyección de la película La Búsqueda (2005) en la Biblioteca Jacinto Calvo; a las
20,30 hs, se realizará un Cocktail por el Día del Periodista en conjunto entre Círculo de
Periodistas y la Fundación Pro Humanae Vitae, en la sede de esta última entidad, Avenida 53 Nro 654 esquina 8, La Plata.
El Viernes 9 de junio, a las 18 hs, se concretará una charla y presentación de libro del prof. Martin Adolfo Morgante
Cortés, sobre Globalizacion,asuntos internacionales y democracia ¿Hacia dónde vamos?, en Museo y Archivo Dardo Rocha, calle 50 Nro 935 entre 13 y 14, ctividad en adhesión a los 115 años del Círculo de
Periodistas Pcia de Bs As.
El domingo 11 de junio, a las18 hs, en ciclo de Cine organizado por Raúl Portela y Liliana Benítez, se presentará el Film Internacional y Literario: El Amor en Los tiempos del Cólera, en el Museo Almafuerte, de avenida 66 Nro 530 entre 5 y 6, actividad en adhesión a los 115 años del Círculo de Periodistas de la Pcia de Bs As, del cual Pedro Bonifacio Palacios Almafuerte fue uno de sus fundadores y ha sido nombrado presidente honorario Post Mortem.
El lunes 12 de junio, a las 19 hs, Charla: Experiencias y desafíos del oficio periodístico, a cargo del Periodista Luciano Román, prosecretario de redacción de La
Nacion.
El miércoles 14 de junio, a las 11 hs, firma de Convenio relacionado a la profesión con Universidad del Este (UDE), en la sede universitaria, de Diagonal 80 entre 45 y 46.
El jueves 15 de junio. a las18 hs, 4° Encuentro del Ciclo Literario con la presencia del escritor Mariano Melia, miembro de Sade Filial La Plata, en la actividad presentación de los libros: Mastrochicho (1°Novela), Maramaldo El paracaidista (2da novela), Cazadora de
reliquias (3°novela), en el Palacio López Merino, calle 49 Nro 835, actividad en adhesión a los 115 años del Círculo de Periodistas; a las19 Hs, charla del Periodista Antonio Chiche Guillén: De la Olivetti a la Computadora, Biblioteca Jacinto Calvo, Círculo de Periodistas, calle
48 Nro 530 entre 5 y 6.
El viernes 16 de junio, a las18 hs, finalización de la Diplomatura "Pymes en Lenguaje Claro¨ para comunicadores, mediante Convenio entre Círculo de Periodistas y Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires CEPBA; a las19 hs, Subasta de obra de Alicia Dufour a Beneficio de Connin, Museo Beato Angélico, de calle 47 esquina Diagonal 73, actividad en adhesión a los 115 años del Círculo de Periodistas de la
Pcia de Bs As.
El lunes 19 de junio, a las 12hs, firma de Convenio de colaboración mutua entre el Círculo de Periodistas de la Pcia de Bs As y el Sindicato de Empleados de Comercio de La Plata SEC, en la sede de la entidad gremial de calle 6 Nro 682.
El jueves 22 de junio, a las 18,30, Continúa el Ciclo de Tertulias Políticas Elecciones 2023 a cargo de la Cátedra Libre Mariano Moreno de la Universidad Nacional
de La Plata (UNLP), en el Anexo de la Cámara de Diputados Bonaerense, de Avenida 53 entre 8 y 9, actividad en adhesión a los 115 años del Círculo de Periodistas de la Pcia de Bs As.
El viernes 23 de junio, a las 20 hs, Degustación de Vinos 115° Aniversario del Círculo, en la sede de calle 48 Nro 530 entre 5 y 6.
El sábado 24 de junio, a las 16 horas, Feria del Libro 115° Aniversario del Círculo en la biblioteca Jacinto Calvo, calle 48 Nro 530 e/5 y 6.
El lunes 26 de junio, a las 11,30 hs, firma de Convenio de colaboración Mutua entre el Círculo de Periodistas y la Asociación CAUSAY (entidad dedicada al abordaje
de las adicciones en general y de la drogadependencia en particular),
en el Día Internacional contra el Tráfico Ilicito y Abuso de Drogas, conmemorado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las actividades concluirán el viernes 30 de junio con: 18 hs, charla sobre "Transformación Digital y el Futuro del Trabajo" , a cargo de la cáteda libre Teletrabajo y Sociedad de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP), en la sede del Circulo de Periodistas, de
calle 48 Nro 530 entre 5 y 6; a las 19 hs, presentación del libro "20 años y dos poquitos", de Anibal Fabullo, Museo Beato Angélico, de calle 47 esquina Diagonal 73,
actividad en adhesión a los 115 años del Círculo de Periodistas de la Pcia de Bs As.

COMISIÓN DIRECTIVA

Cabe destacar que en este período la Comisión Directiva del Círculo de Periodistas está integrada de la siguiente manera: Presidente, Hugo Mársico; vicepresidente, Guillermo Cavia; secretario, Jorge Basterretche; secretaria de actas, Laura Rómoli; tesorero, Félix Lugones; Vocales Titulares: Mario Cajade, Luciano Abel Román, Mónica Pérez, Hipólito Sanzone, Marcelo Hilario Ortale; Vocales Suplentes: José Luis Picón, Alejandro Castañeda, Gabriela Vidal, Alicia Beruska; Organo de Fiscalización: Titulares: Martín López Lastra, Fabián Debesa, Daniel Gómez; suplentes: Claudio Gómez, Roberto Abrodos y Zulma Báez.
También quedó conformada la Comisión Especial de Honor integrada por los
socios: Alejandra Sturzenegger (Coordinadora), Antonio Chiche Guillén, Willy Dante, Alejandro Carranza Di Biasse, Araceli Etchepare, Roberto Guerrero, Alejandro Salamone, Ricardo Jaén, Margarita Torres, Alcides Aguirre, Miguel Angel Aguirre y Omar Barale.

Se pudo ver en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires la obra de teatro “Eurycles, el artista y su monstruo”.

En el marco de la semana por el Día de la Mujer, se pudo ver en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires la obra de teatro “Eurycles, el artista y su monstruo”.

Compartimos distintas imágenes de la obra realizada en la Biblioteca Jacinto Calvo del Círculo, calle 48 n°530 entre calles 5 y 6 de La Plata.

Se pueden apreciar los preparativos y también el después de la obra que tuvo gran asistencia de público y repetidos aplausos.

El Círculo de Periodistas y CEPBA con acciones para apoyar Pymes y comercios

El Círculo de Periodistas de la Provincia y la Confederación Económica (CEPBA) se comprometieron al desarrollo de acciones conjuntas para favorecer el mayor conocimiento de la problemática del mundo pyme y del comercio de proximidad, a través de una serie de eventos y producciones de comunicación institucional.

En tal sentido, se desarrollarán eventos de formación y divulgación para que muchos periodistas, estudiantes de periodismo y dirigentes institucionales se familiaricen en profundidad con problemática del sector y, además, se promoverá la divulgación de tal temática hacia la comunidad.

Esto será posible a través de la firma de un convenio, firmado por el Presidente de CEPBA, Guillermo Siro y el titular en funciones del Círculo, Hugo Mársico, estableciéndose que “ambas partes coinciden en habilitar, disponer y mantener un ámbito colaborativo y recíproco para garantizar acciones solidarias, difundiendo información de interés a la sociedad”.

Mediante el acuerdo, el Círculo ofrecerá sus instalaciones para realizar las actividades de formación y divulgación que comprenderán la realización de cursos de actualización sobre economía, comercialización, marketing, emprendedorismo, finanzas, trazabilidad, cadenas de valor y periodismo económico y todo otro tópico relacionado con la economía del mundo pyme y comercial.

Asimismo, ambas instituciones se comprometen a difundir estas actividades a través de sus plataformas virtuales, páginas y redes sociales. En oportunidad de la firma, ambos dirigentes institucionales resaltaron la potenciación de la actividad conjunta y de la asociatividad como estilo de trabajo de cara a la sociedad y recordaron la figura del recientemente fallecido Presidente del Círculo, Eduardo Tucci.

Eduardo Tucci, ética y compromiso con el periodismo

Eduardo Emilio Tucci fue un hombre honesto que se impuso así mismo las normas éticas que rigieron su conducta de vida, aún en las situaciones más difíciles. Adoptó esa actitud también en el campo profesional y por lo tanto se destacó en todas las redacciones en las que le tocó desempeñarse.

Convencido de que el periodismo sólo puede ejercerse en plenitud únicamente sobre la vigencia real del sistema democrático, estimaba que no había lugar para la indiferencia y sentía la necesidad de construir la lucha a favor del régimen constitucional, tantas veces quebrado en la Argentina. Lo hizo desde el periodismo y a través de la actividad partidaria como afiliado de la Unión Cívica Radical, sin que ello significara abandonar la intención de escribir con objetividad.

Frente a escenarios complejos jamás vaciló en tomar las decisiones a partir de su ética, aún cuando eso significaba perder y no solo económicamente.

En efecto, la comunidad de EL DIA y todo el ámbito periodístico nacional, provincial y local lamentan el fallecimiento del reconocido periodista platense, ocurrido en las últimas horas en nuestra ciudad. Tenía 73 años recién cumplidos.

Llevó adelante una extensa y prolífica trayectoria en el periodismo, ejerciendo además docencia en muchos jóvenes, colegas y aspirantes, tanto en su expertíse, el deporte, como en el sentido amplio de la profesión.

Eduardo Tucci trabajó incansablemente en el periodismo hasta, casi, sus últimos días. Comenzó su carrera a los 18 años, como colaborador de la sección Deportes en la Gaceta de la Tarde. Años después, se desempeñó como columnista de Deportes de EL DIA hasta llegar a la secretaría general de redacción de este diario.

En 2007 fue nombrado director del diario Popular, luego de haber encabezado la dirección de la agencia Noticias Argentinas. También fue elegido presidente durante dos periodos del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, cargo que también hasta sus últimos días ejerció con una fuerte dinámica de actividades para la renovación de la institución.

Además, cumplió funciones en la actividad pública. Integró el equipo de la dirección de Prensa del ministerio de Obras Públicas hasta su jubilación, a principios de 2000, ocupación que, a la par su actividad periodística, lo volvió un gran conocedor de la provincia de Buenos Aires. Pero, fundamentalmente, recorrió el territorio bonaerense en su totalidad en calidad de vocero del exgobernador Alejandro Armendariz, entre 1983 y 1987.

Si bien estaba identificado políticamente con el radicalismo, como se dijo, nunca permitió que su militancia obstaculizara su profesionalismo o interfiriera con su ecuanimidad. Y lejos de ser confrontativo, su rol humano y profesional siempre tendieron a la conciliación y el diálogo.

Considerado un “maestro” del periodismo por un montón de aprendices que hizo en su camino por las redacciones, dejó una huella imborrable en cada uno. Gran contador de anécdotas, Tucci es recordado además por los periodistas que tuvieron el honor de compartir horas de trabajo con él, por las sonrisas que provocaban sus relatos sobre las vivencias en las coberturas periodísticas.

Riguroso y observador, no permitía que su pasión le nublara el criterio exacto que requiere un gran editor. En la misma línea, reunía los atributos esenciales para ocupar cada uno de los cargos de conducción que le tocó ocupar. Era un conciliador sereno, que no perdía la calma ni se exaltaba en los momentos más urgentes de las redacciones. Su humildad, su afán por la lectura, su estado permanentemente de informado y su don de gente redundan en haber sido respetado por todos sus compañeros y colegas.

Por su memoria y su rigurosidad como columnista, fue, incluso, calificado como un “erudito del deporte”, que contaba con vasto archivo del recorrido de los clubes más importantes de la Ciudad y del país

Casado con Mirta, quien falleció hace un año y medio, y padre de Virginia y Patricio, Tucci formó su familia y vivió una vida de sobriedad en el barrio de Tolosa. La combinó transmitiendo sus pasiones: el club de Gimnasia y Esgrima La Plata, la ciudad de Mar del Plata y el turismo carretera. Junto a sus cuatro nietos, Florencia, Ana, Juana y Felipe, sus hijos recuerdan su pasión al mirar en el living de su casa los partidos de fútbol.

Cursó sus estudios en el colegio Estrada de nuestra ciudad, ingresó más tarde a la UNLP para estudiar, primero, abogacía, y luego, periodismo. Ingresó al diario EL DIA en 1968.

A causa de una enfermedad, su salud comenzó a deteriorarse el año pasado, pero no por eso dejó de escribir comentarios y columnas en la sección Deportes de este diario. Incluso, se destacan sus análisis realizados durante el último Mundial de Fútbol.

Debido a una descompensación súbita, su familia, amigos, colegas, amigos y vecinos se conmovieron con este desenlace. Nacido un 23 de febrero de 1950 en Tolosa, Eduardo Tucci falleció ayer en el mismo barrio que lo vio crecer y formarse. Sus restos serán velados en la casa de 46 entre 12 y 13, desde las 9 a 14 horas. Y luego serán llevados al cementerio del Campanario.

Presencia del Círculo de Periodistas en homenaje a Cabezas en Pinamar

Hoy rindieron homenaje en la ciudad de Pinamar al reportero gráfico José Luis Cabezas, al cumplirse 26 años de su asesinato, mientras cubria la temporada de verano para la revista Noticias, junto al periodista Gabriel Michi.
El mismo lugar en el monolito que lo recuerda frente a la terminal de ómnibus de la urbe costera.
El encuentro fue convocado, como todos los años para esta fecha y bajo el lema: "No se olviden de Cabezas", por familiares, amigos y colegas del fotógrafo.
En la oportunidad Gladys Cabezas fue la principal oradora y tuvo palabras emotivas recordando a su hermano.
Luego Gladys en compañía de los presentes plantaron un pino para recordar al fotógrafo.
En el homenaje, nuestro Circulo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires estuvo presente, a través del vicepresidente Hugo Mársico.
En la actividad recordatoria participaron la Intendente interina de Pinamar, Alejandra Polonio; diputados nacionales; y contó además con la adhesión de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata; entre otras instituciones.
Cabe destacar que también hubo un recordatorio en la cava de Manantiales, en el partido de General Madariaga, donde hace 26 años fue encontrado el cadáver de Cabezas.
Hay que mencionar que el asesinato del reportero gráfico tuvo un alto impacto en aquel tiempo en la sociedad en general y en la política en particular; a la vez que se convirtió en un emblema de los sectores periodísticos en la lucha por la defensa de la libertad de expresión en el país.

Temporada Verano 2023 del Círculo de Periodistas

  El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires informa a sus asociados que se encuentran vigentes los beneficios para la Temporada de Verano 2023.

 En tal sentido, continúa el convenio firmado con el Sindicato de Comercio de La Plata SEC mediante el cual los socios del Círculo podrán acceder al campo recreativo y deportivo del gremio de la localidad de Arana, en calle 137 y 610.

    Para el ingreso los asociados deberán presentar en el acceso al mismo, carnet del Círculo con la cuota al día y abonar lo requerido en el complejo.

  También se puede acceder a turismo de SEC La Plata, con hotelería en Mar del Plata y cabañas en Cosquín (Córdoba)

  Cabe destacar que también continúa vigente la utilización del cámping del Sindicato de Salud Pública, de calle 635 entre 1 y 115.

ExpoFoto FADP

En el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, se puede visitar, en su sede de calle 48 nº530 de la ciudad de La Plata, la reinauguración de ExpoFoto FADP. En la oportunidad se podrán ver las fotografías de varios expositores que realizan un homenaje a los Excombatientes de Malvinas.

ExpoFoto FADP

En el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, se podrá ver desde el viernes 18 a las 19:00 horas, en su sede de calle 48 nº530 de la ciudad de La Plata, la reinauguración de ExpoFoto FADP. En la oportunidad se podrán apreciar las fotografías de varios expositores que realizan con sus trabajos un homenaje a los Excombatientes de Malvinas.